La estrategia Municipios y Comunidades Saludables  postula a la promoción de la salud en un lugar destacado de la agenda de desarrollo local, y promueve acciones territoriales en base a la evidencia, el monitoreo y la evaluación en forma permanente.

A través del Ministerio de Salud de Río Negro, se invitó a los diferentes Municipios de la provincia a sumarse al Programa Municipios Saludables, ofreciéndoles trabajar diferentes lineas de Promoción de la Salud Municipal. 

El Gobierno de Viedma desarrolla en esta primera instancia, bajo la línea de Salud Ambiental, la Sublinea de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos con dos acciones disparadoras: 

  • Sensibilización en separación en origen de RSU en colegios: charlas de concientización y sensibilización sobre RSU (Residuos Sólidos Urbanos) y su correcta disposición en los sitios previstos.
  • Organizar y/o adecuar el sistema de recolección, clasificación,  y/o acondicionamiento de los residuos: adquisición de equipamiento para separación y disposición de RSU en espacios públicos.

 

Particularmente  en este caso, se presenta para las escuelas de Nivel Primario ésta sublinea, dirigida a las infancias de 4º, 5º y 6º grado. Desde la Secretaría de Servicios, Espacio Público y Ambiente; se brindan charlas a los cursos mencionados abordando la temática de separación de residuos desde una mirada amplia que abarca diferentes áreas. Se utilizan medios audiovisuales y replicas de las estaciones de reciclaje para contarles a los niños y niñas cómo separar sus residuos y captar su atención con mayor facilidad.

A continuación se listan los temas que son desarrollados, con mayor o menor profundidad de acuerdo a la participación, interés y conocimientos previos del alumnado que reciba la charla:

  • Concepto de ambiente
  • Diferencia entre Residuos y Basura.
  • Las 3 R : Reducir, Reciclar, Reutilizar, y las 5R: Reducir, reciclar, reutilizar, reparar y recuperar.
  • Economía lineal y circular.
  • Circuito de los residuos y puntos de disposición para cada corriente dentro de la ciudad: Deposito Voluntario de Residuos (DVR), recolección domiciliaria, cestos de residuos y contenedores grises, estaciones de reciclaje y campanas amarillas, escombrera Carmen de Patagones.
  • Centro Ambiental Patagónico, sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) de la ciudad de Viedma, Carmen de Patagones y San Javier.
  • Componentes del GIRSU : Planta de Transferencia, Planta de Separación y Relleno Sanitario. Funcionamiento, empresas y cooperativas involucradas en el trabajo, residuos que se recuperan, cómo se clasifican,  ciudades a las que se envían para su reciclaje, etc.