¿QUÉ ES EL COMPOST?

El compost es una enmienda que se obtiene de manera natural, a partir de la degradación biológica que se realiza con presencia de oxígeno. El término compostar se refiere, técnicamente, al proceso de transformar residuos orgánicos en compost.

SI SE PUEDE COMPOSTAR

  • Cáscaras de frutas y verduras crudas.
  • Fósforos usados.
  • Cáscara de huevo.
  • Pasto seco y restos de poda.
  • Restos de yerba, café y té.
  • Pelos y pelusas
  • Papel y cartón (no plastificado).
  • Aserrín.

NO SE PUEDE COMPOSTAR

  • Productos químicos.
  • Harinas y panes.
  • Excrementos de animales domésticos.
  • Grasas y aceites.
  • Comidas elaboradas o condimentadas.
  • Carnes, huesos y lácteos.
  • Materiales sintéticos, vidrio, metal o plástico.
  • Colillas de cigarrillos.

 

¿Como Compostar?

Siguiendo adecuadamente las instrucciones, el compost estará listo cuando hayan pasado entre tres y seis meses desde que se inició el proceso.

¿Cómo te das cuenta de que ya está listo?

Cuando ya no puedas identificar los residuos que colocaste en la compostera y todo el material tenga un aspecto homogéneo. Vas a notar que el color es oscuro o negro, similar al café, y que el olor se asemeja al de tierra mojada.

BENEFICIOS DE COMPOSTAR

  • Te conectás con la naturaleza y un estilo de vida saludable y más responsable.
  • Reducís la generación de residuos urbanos. El 50 % son compostables.
  • Cuidás al medio ambiente. Nada se pierde, todo se transforma.
  • Es la opción más simple y menos costosa para cuidar el planeta. Porque nada se pierde, todo se transforma.
  • Obtenés un producto totalmente orgánico y natural.
  • El compost es un excelente sustrato para macetas o bandejas de germinación.